Características de la investigación
Características de la investigación
La investigación se define como un proceso para aumentar el conocimiento y la información a través de fenómenos que incluyen la recolección, presentación, análisis e interpretación de los hechos a través de líneas de especulación de un individuo con la realidad.
La investigación puede localizarse en tres posibles escenarios: la investigación de biblioteca, hoy en día sustituido por un ordenador conectado a Internet, la investigación de campo llevada a cabo en un entorno natural, y la investigación de laboratorio donde se intenta controlar las distintas variables de un tema específico.
A continuación vamos a ver una larga lista de características que definen la investigación:
1 – Empírica: la investigación debe basarse en observaciones por parte del investigador y experimentos sobre las distintas teorías planteadas.
2 – Sistemática: el procedimiento debe realizarse de manera ordenada y secuencial. La investigación se debe llevar a cabo de una manera metódica, sin sesgo y utilizando los métodos y procedimientos sistemáticos.
3 – Controlada: en la medida de las posibilidades del investigador, las variables que no se miden deben mantenerse constantes. De este modo se consigue controlar el experimento atendiendo únicamente a las variables interesadas.
4 – Empleo de hipótesis: todo proceso de investigación debe emplear las hipótesis a modo de guía principal.
5 – Analítica: la investigación requiere un análisis crítico de todos los datos utilizados de manera que no exista ningún error de interpretación. Para ello se utilizarán procedimientos analíticos en la obtención y recopilación de los datos, y si fuera el caso, un estudio histórico descriptivo y experimental.
6 – Lógica: todos los hallazgos por investigación se han pasado en la lógica empírica. Los análisis deben realizarse de manera objetiva e imparcial, basados en procedimientos y principios válidos.
7 – Uso de métodos cuantitativos: los datos analizados deben transformarse en diferentes medidas numéricas, que posteriormente se tratarán de manera cuantitativa o estadística
8 – Paciencia: para asegurar la precisión y la correcta obtención de los datos, la investigación debe realizarse de manera paciente y sin prisas.
9 – Cíclica: la investigación es un proceso cíclico que comienza con un problema y termina con un problema. La investigación requiere encontrar la respuesta a todo tipo de preguntas.
10 – Replicabilidad: posiblemente la característica más importante de la investigación. El diseño y los procedimientos de cada experimento deben de poder ser replicados y repetidos si así fuera necesario por otros investigadores para llegar a los mismos resultados concluyentes.
Regresar
Regresar
Comentarios
Publicar un comentario